Pablo Mayor

Abogado con acreditada experiencia en Derecho Público, Litigación Contencioso Administrativa, Sectores Regulados, Gobierno Corporativo y Arbitraje.

Fue Abogado del Estado en activo desde 1991 a mayo de 1996, fecha en que es nombrado Secretario General Técnico del Ministerio de Fomento, que gestionaba las áreas de infraestructuras, transportes, vivienda y telecomunicaciones, cargo que ocupa hasta octubre de 1999. En este período es Miembro de los Consejos de Administración de RENFE, AENA, AENA internacional y GIF (Gestor de Infraestructuras Ferroviarias).

Posteriormente se incorporó como socio de Derecho público y Sectores Regulados a Clifford Chance (1999-2010) y después a Allen & Overy (2010-2024), hoy A&O Shearman, donde dirigió el Área de Derecho Público y Sectores Regulados.

Tiene amplia experiencia en el asesoramiento a la Administración y a entidades privadas en transportes, infraestructuras telecomunicaciones, medios de comunicación, energía, juego, contratación del sector público y procesal público. 

Es autor de muy diversos artículos y autor y coautor de varios libros en las materias anteriormente referidas, así como profesor de Derecho Administrativo.

Es autor de varias publicaciones para revistas como “Una reflexión sobre la función del Juez nacional ante la contradicción Derecho interno-Derecho comunitario” para la Revista de Administración Pública (1994), “Sobre la responsabilidad conjunta de las personas jurídicas y sus administradores en el Derecho administrativo sancionador (especial referencia al Mercado de Valores)” para la Revista Española de Derecho Administrativo (1995), “Las telecomunicaciones por satélite” , para Cuadernos de Derecho Judicial (1997), “La nueva ley general de telecomunicaciones” para la misma publicación (1998), “Los contratos de servicios. Régimen general y exclusiones” para Noticias de la Unión Europea (2010) y “Deporte y juego” para la Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento (2011), Comentarios a la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas (2015), Derecho sancionador y principio de culpabilidad (2021) Comentarios Sociedad civil y Estado de Derecho (2024).

Conferenciante habitual, también ha participado en numerosas obras colectivas, siendo coordinador además de la obra colectiva “La liberalización de las telecomunicaciones en un mundo global” (1999).

Además, es autor de la obra “Régimen jurídico del fútbol profesional”.

Su buen hacer es reconocido, entre otros rankings y directorios, por el prestigioso directorio internacional Chambers and Partners que lo destaca como Band 1 Lawyer en Derecho Público y Telecomunicaciones (máximo grado de reconocimiento para un abogado individual).

Es miembro del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) y de la Asociación de Abogados del Estado.

Idiomas : castellano, francés e inglés

Lucas Osorio

Abogado en ejercicio con una sólida trayectoria en el ámbito del Derecho Público, Regulatorio, Corporate, Gobierno Corporativo y Arbitraje.

Lucas ha desarrollado su carrera tanto en el sector público, como en el privado, siendo, hasta la constitución de MO Estudio Legal, socio del área de Corporate/M&A de Hogan Lovells y 7 años socio director de su oficina de España.

En la actualidad, preside la Asociación de Emisores Españoles, una organización que representa al 75% de las empresas del IBEX 35 y al 70% del mercado continuo, y es miembro del Comité Consultivo de la CNMV. Es, asimismo, secretario del Consejo de Administración de Metrovacesa, sociedad cotizada española.

Su experiencia abarca sectores clave como infraestructuras, energía, telecomunicaciones y financiero, así como la estructuración de operaciones estratégicas hasta la resolución de conflictos y el diseño de modelos de gobernanza empresarial. Ha participado en importantes proyectos regulatorios, ofreciendo asesoramiento en cumplimiento normativo y en la interacción con organismos públicos y reguladores. 

Durante su estancia en Hogan Lovells ha participado en proyectos y transacciones complejas en activos regulados, especialmente en contratos EPC, PPP e infraestructuras para inversiones y adquisiciones de carreteras, aeropuertos, ferrocarriles, puertos e infraestructuras público privadas.

Lucas también ha intervenido en operaciones en sectores regulados como energía y seguros en los que, por su complejidad y su relación con un regulador, aporta un valor añadido muy apreciado por sus clientes.

Su labor se extiende también al ámbito del arbitraje, donde lleva más de 30 años actuando como árbitro en multitud de procedimientos de resolución de controversias y en distintas cortes arbitrales como CIMA, la Corte Española de Arbitraje, la Corte de Arbitraje de Madrid, el Comité Olímpico Español o la Liga Profesional de Fútbol.

Durante su trayectoria en el sector público, Lucas desempeñó el cargo de Abogado Jefe de Estado en distintos Ministerios, especializándose en Derecho Administrativo, contratación pública y sectores regulados.

Lucas ha sido durante 12 años Director Jurídico y Secretario del Consejo de una de las empresas líderes en infraestructuras a nivel mundial, Cintra, hasta su fusión con Ferrovial. Su labor en esta empresa abarcó la gestión legal de proyectos internacionales de gran envergadura y la supervisión de su gobernanza corporativa. Durante esta etapa, fue miembro del Consejo de Administración y/o secretario de múltiples empresas como Dornier, Femet, Trados 45, Autopista del Sol, Autema, Euroscut Algarve (Portugal), Autopista Ruta del Maipo (Chile), Eurolink (Irlanda) o Grupo Aeroportuario del Sureste (México), entre otras muchas.

Actualmente, Lucas es Secretario del Consejo de Administración de Metrovacesa, una destacada empresa inmobiliaria cotizada en España. En distintas épocas, ha sido miembro del Consejo de Administración y/o Secretario de empresas cotizadas como Cintra, Metrovacesa, Testa Inmobiliaria, ESSA o BAA (UK).Su práctica en Derecho Mercantil y Derecho Público ha sido reconocida por los principales directorios internacionales, como Chambers & Partners o Legal 500, en áreas clave como Derecho Público, Corporate, Derecho Regulatorio y Arbitraje. A dichos reconocimientos se suman otros como el de « Mejor Abogado Español de Derecho Público », otorgado por la International Law Office (ILO) en el marco de los Client Choice Awards, así como el de ser, desde 2019 hasta 2024, uno de los 25 abogados más influyentes de España según la Fundación Marqués de Oliva y la revista Merca2.Ha sido ponente en congresos y foros especializados en derecho empresarial y regulatorio. Además, ha colaborado en diversas publicaciones jurídicas sobre regulación sectorial, gobierno corporativo y arbitraje, destacando su artículo «Mecanismos jurídicos para la implantación de caudales de mantenimiento en concesiones preexistentes», publicado en la Revista Aranzadi de Derecho Ambiental (2008), donde aborda el impacto de los caudales ecológicos en concesiones de derechos de agua.

Asimismo, ha asesorado a compañías de diversos sectores, desarrollando estrategias legales para optimizar la relación con autoridades y reguladores, lo que le ha permitido consolidarse como una figura de referencia en su campo.

Idiomas: castellano, inglés.

Especialistas en público, regulatorio, corporate, gobierno corporativo & arbitraje

Contacto

    Firma de primer nivel en Derecho Público, Regulatorio, Corporate, Gobierno Corporativo y Arbitraje, con 35 años de experiencia, fundada por abogados del estado en excedencia tras su paso por el sector privado y prestigiosas firmas internacionales.

    REconocimientos

    contacto